Los retos de aprendizaje los vamos a realizar por medio del robot base de aprendizaje que has montado en la construcción. Cada reto resuelto hay que probarlo y demostrarlo en el tablero de robótica.
En cada reto montaremos en el robot los sensores o actuadores que se indique en la guía de montaje.
Una vez hayamos montado el robot que necesitamos para realizar el reto, seguiremos las instrucciones de la guía de programación para realizar el primer programa.
Le daremos un nombre al programa y lo descargaremos a la placa, asegurándonos de que está conectado al ordenador por medio del cable USB.
Comprobaremos que el robot hace lo que estaba previsto y si no es así, buscaremos la causa y anotaremos en la memoria los errores que hayamos cometido.
A partir de la segunda actividad de cada reto, tenéis que realizar vosotros mismos los programas para lograr que el robot logre superarlo.
Se anotará en un panel de seguimiento que el robot ha logrado su objetivo. Tenéis que elaborar una memoria grupal con las resoluciones y conclusiones de cada reto, incluyendo:
Enunciado o resumen del reto. Medidas o cálculos realizados (si ha habido).
La captura de pantalla de los programas de las actividades 2 a 4 de cada reto, incluyendo y comentando las configuraciones clave de los bloques que habéis añadido o modificado vosotros.
Las respuestas a las cuestiones que se puedan plantear.