EL PROYECTO Robomap
Robomap EDU es un proyecto de innovación que consiste en crear una guía y hoja de ruta para la evolución de la robótica educativa en los centros educativos de Primaria y Secundaria.
Un Podcast sobre Robomap
Si quieres acercarte a Robomap puedes escuchar el capítulo 118 del Podcast Tu clase me suena de Som Projecte, en el que estuvimos charlando sobre el proyecto.
Fue un rato de conversación muy agradable e interesante.
El núcleo del proyecto es la herramienta que te facilitará la búsqueda y selección de plataformas de programación y robótica adecuadas a Primaria y Secundaria, en base a unos criterios de búsqueda. Existen muchas más, pero esta es la selección de las que hemos considerado más adecuadas para uso escolar.
Por cada plataforma robomapeada incluiremos al menos 3 contenidos: una introducción a la plataforma, una colección de retos para iniciarse y proyectos para el aula.
Robomap EDU es un proyecto de mapeado colectivo. Por medio del formulario "Proponer un recurso" podrás participar del proyecto, enviando nuevos recursos para la programación o proponiendo una nueva plataforma.
Todas las plataformas incluidas en el catálogo permiten ser programadas desde el escritorio universal, un navegador de Internet moderno como Google Chrome. De este modo, podrás programar, compilar y transferir el programa en la nube independientemente del sistema operativo que utilices. Funcionará con Windows, Mac OS, GNU/Linux o ChromeOS. Las tablets Android e iOS no pueden ejecutar un navegador de escritorio convencional, así que, en general dependerás de la existencia de una aplicación específica para que funcione.
Objetivos
¿Qué estoy intentando lograr?
Mapear las iniciativas más relevantes para la educación básica (Primaria y Secundaria) en programación y robótica para clasificarlas en función de criterios clave para la implantación: niveles, horas, formación del profesorado, interconexión con otras propuestas y presupuesto.
Facilitar la colaboración entre educadoras con sistemas de valoración y comentarios de las iniciativas, plataformas y criterios clave.
Recomendar itinerarios para centros según criterios previamente establecidos.
RESULTADOS CLAVE
Disposición online de un catálogo de plataformas y entornos de robótica y programación apropiados para el uso escolar.
Aportaciones de al menos 25 educadores en el mapa de robótica.
Puntos de partida:
Orientación creativa de los proyectos en línea con el Medialab del MIT y M.Resnick.
Uso de la nube como entorno para programar, compilar y guardar los proyectos.
CONTACTO
Hola. Soy Alberto Gilsanz, profesor de Tecnología y director pedagógico en Escuelas San José Jesuitas de Valencia. Colaboro y disfruto dinamizando la comunidad de educadores GEG Spain, y aprendo una barbaridad con su equipo de coordinación. En octubre de 2018 tuve la oportunidad de participar en el programa de innovadores certificados de Google for Education. Este proyecto es muestra el camino recorrido desde entonces.
Reflexiono y comunico a través de mi blog y podemos charlar por Twitter.